Descripción
-
Duración:
350 HORASDirigido a:
Los profesionales responsables de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando contenido atractivo y de calidad manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marcaCon este máster conseguirás:
- Establecer las pautas para que las empresas incrementen los beneficios que obtienen del uso de Internet mediante la aplicación de técnicas que mejoren sus comunicaciones, la captación y fidelización de clientes, la búsqueda de información, el análisis de la competencia, el posicionamiento de la empresa, la marca y sus productos o servicios, etc.
- Conocer las Redes Sociales desde un punto de vista empresarial y como tener presencia en canales 2.0.
- Medir la rentabilidad de las estrategias en Redes Sociales.
- Conocer como promocionar las ventas mediante el uso de las principales Redes Sociales (Facebook, Twitter, YouTube, etc).
- Conocer la aplicación de técnicas de marketing mediante el uso del marketing mobile y el marketing viral.
- Conocer la Características principales que debe cumplir un Community Manager.
-
Módulo 1
Iniciamos el camino desmitificando la Web 2.0, no se trata de herramientas sino de personas, de forma que nuestro enfoque deberá centrarse en el consumidor, deberá ser un enfoque centrado en mensaje por encima de la imagen, un enfoque centrado en la experiencia por encima del producto, un enfoque centrado en como las empresas, conversando con sus clientes, son capaces de ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades de este.
Unidad 1 – Introducción
Unidad 2 – Bases de un Proyecto WebMódulo 2
En esta lección daremos la definición de lo que es un medio social. Explicaremos cuál es su funcionamiento y su comportamiento viral. Indicaremos cuales son los tipos de medios sociales más extendidos y daremos ejemplos de los mismos, así como sus ventajas y usos más ventajosos.
Unidad 1 – Definición
Unidad 2 – Los Blogs
Unidad 3 – Microblogs twitter
Unidad 4 – Podcast
Unidad 5 – Video online
Unidad 6 – Redes sociales y comunidades
Unidad 7 – WidgetsMódulo 3
En esta lección hablaremos de la publicidad online y especialmente nos centraremos en definir los tipos de campañas online existentes. Debemos de conocer la tipología y terminología utilizada a la hora de contratar este tipo de campañas para determinar cuál es nuestra mejor opción.
Unidad 1 – Tipos de campañas online
Unidad 2 – Elección del método idóneo
Unidad 3 – Formatos de publicidad online
Unidad 4 – Etapas de una campaña efectiva
Unidad 5 – E-mail Marketing
Unidad 6 – Posicionamiento SEOMódulo 4
En esta lección hablaremos de la web 2.0 en general de una forma puramente teórica. Hablaremos sobre sus aspectos tecnológicos y sociales para colocarla en la posición que le corresponde.
Hablaremos de lo que es un Community Manager, sus características principales, su perfil, cual debe de ser nuestro comportamiento, etc. Explicaremos, como apartado fundamental, como debemos de gestionar una crisis, para que cuando suceda, estemos preparadosUnidad 1 – La Web 2.0
Unidad 2 – Community Manager
Unidad 3 – Gestión de contenidos digitalesMódulo 5
En esta lección hablaremos de las estadísticas web, de cuáles son sus parámetros más utilizados. También daremos algunos parámetros a la hora de elegir el sistema de adquisición de datos y la aplicación/plataforma para obtener los informes.
La mayor parte de las corporaciones utilizar herramientas como Google analytics, Omniture, Webtrends, Clicktracks o Xiti para obtener sus estadísticas e informes, pero existen otras muchas gratuitas o no que podemos elegir.Unidad 1 – Estadísticas Web
Unidad 2 – Interpretación de los datos
Unidad 3 – Medir lo intangible
Unidad 4 – E-MarketingMódulo 6
Rentabilidad del sitio. Introducción a la medición de la rentabilidad web. Definiremos un modelo de medida de la rentabilidad de la web 2.0 tanto en tangibles como en intangibles.
Unidad 1 – Introducción
Unidad 2 – Retorno de la inversiónMódulo 7
Esta lección es la recomendación de lectura de un libro fundamental para entender como se están haciendo negocios en Internet.
Unidad 1 – Groundswell
Unidad 2 – Casos de éxitoMódulo 8
Práctica del curso
-
El alumno marca su propio ritmo y en función de, tanto su nivel de partida, como su capacidad de aprendizaje, conseguirá finalizar antes el curso. La duración descrita en horas es sólo una estimación, ya que el alumno dispone de todo el temario desde el momento de su inscripción.
Otros datos de interés:
Vigencia dentro de la plataforma: El alumno dispone de 12 meses para realizar el curso.
Material: Se trata de un material específico propio, dirigido al cumplimiento del programa y con las tareas perfectamente estructuradas. Cada bloque formativo, en general, se compone de 4 apartados:
- Teoría en HTML descargable en formato .pdf
- Videos
- Prácticas o laboratorios planteados y resueltos
- Preguntas de autoevaluación
Opcional: Archivos adicionales como presentaciones gráficas y temarios adicionales relacionados.